Te ofrecemos un plan diferente para éste verano, unas Vacaciones Conscientes ,una experiencia divertida y diferente para pasar una maravillosa semana de agosto con nosotras, donde tendrás un encuentro con el Yoga, Biodanza , la naturaleza y mucho más!
El medio natural que ofrece el espacio de la Semilla, nos proporciona un entorno privilegiado, situado en pleno parque natural del Estrecho, con sus magníficas playas y pinares donde se nos invitará a conectar con nosotros mismos, la naturaleza y la posibilidad de encontrarse con personas hermosas y crear vínculos saludables.
Tendremos todos los días sesiones diarias de Yoga y Biodanza, adaptadas a todos los niveles de práctica.
Cada mañana empezaremos con una sesión de Yoga, en la que incluiremos técnicas de meditación y de respiración, comenzando el día reaprendiendo a traer la atención al aquí y ahora, a escuchar nuestro cuerpo, a despertar la consciencia que va más allá de una mente automática, a sentir y observar más que a pensar.
Al caer la tarde despediremos el día con una sesión de Biodanza conectándonos con la música, el movimiento, y el vínculo con el grupo.
La alimentación que ofrece la Semilla, está basada en una dieta vegetariana que fusiona la cocina tradicional mediterránea, con la cocina macrobiótica, elaboradas con productos de temporada, locales y casi siempre ecológicos. Una delicia para los sentidos y nuestra salud.
Encontraremos los momentos para que cada uno libremente conecte con la Naturaleza, descubriendo nuevos paisajes y caminos.
¿QUÉ ES EL HATHA YOGA?
Cada vez son más las personas que se acercan al Yoga, las condiciones de vida occidentales tales como la hiper-estimulación virtual, el estrés, el materialismo-consumismo, la competitividad, el exceso de exigencia en uno mismo, en los demás, el no saber hacia dónde va tu vida....etc... están haciendo que cada vez más el ser humano necesite recuperar su centro, un espacio que le permita reencontrarse consigo mismo. Pero este auge de la práctica de Yoga también tiene su contra parte. El Yoga está asistiendo a una clara deformación de sus enseñanzas, en ocasiones, lo que se busca a la hora de practicar Yoga no tiene nada que ver con lo que verdaderamente es el Yoga o con el objetivo para el que fue diseñado. Un excesivo culto al cuerpo, la exaltación del ego mediante la consecución de proezas físicas y una cada vez mayor comercialización, deforman la realidad última del Yo.
Desde mi humilde aprendizaje, experiencia y pasión por lo que hago, en las clases intento respetar profundamente las bases de la tradición y por supuesto incorporar todos aquellos avances que nos permitan un mayor autoconocimiento.
Un Yoga que ante todo, persigue el desarrollo, integración y evolución del ser humano en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.
El Hatha Yoga es un sistema muy elaborado de técnicas psico-fisiológicas que incluyen : Asanas (posturas físicas), Pranayama (ejercicios respiratorios), Mudras (gestos psíquicos) y Shatkarmas (purificación interna).
Últimamente en Occidente siento que se marca diferencia entre el Yoga y la Meditación, cuando Yoga y Meditación son lo mismo, una misma cosa cuyo objetivo es observar nuestras fluctuaciones mentales y como consecuencia encontrar la calma, armonía y equilibrio tan necesario en nuestro cuerpo y en nuestra mente. Lo que sí son diferentes son las diversas técnicas que existen para acceder a ello.
“Hablar de Yoga es hablar de “Consciencia Testigo”, una actitud de aceptación y observación imparcial ante nuestras emociones, pensamientos y sensaciones. Tal actitud nos permite ser conscientes de que no somos esos eventos pasajeros, y de la independencia que existe entre nuestro Ser o Yo profundo y lo que sucede en nuestra periferia. De este modo no nos afectan ni contaminan los acontecimientos internos o externos. Conservamos la libertad y la espontaneidad. Dejamos de reaccionar mecánicamente y nuestra respuesta a todas las situaciones de la vida se convierte en plena acción consciente” Danilo Hernández. Swami Digambarananda Saraswati.
Mientras practicamos Yoga, nuestro objetivo es observar lo que ocurre en nuestro cuerpo, respiración, mente y emociones intentando ir más allá, es decir, no reaccionar. Observar no implica operatividad de la mente, sólo tomar consciencia sin tener que razonar, evaluar, pensar o etiquetar lo que estamos percibiendo, que suele ser a lo que estamos más acostumbrados. Tenemos reacciones automáticas y mecánicas, saltan los procesos mentales de juicios, valoraciones…y esto se sobre impone a la experiencia real.
La traducción literal del término Hatha Yoga es “Yoga de la Fuerza” o “Yoga Físico”. Las dos sílabas que componen la palabra Hatha encierran su verdadero significado, Ha, quiere decir Luna y Tha quiere decir Sol. Hatha Yoga es la unión del sol y la luna. Dentro de nuestro cuerpo representan simbólicamente la energía vital (sol) y la fuerza mental (luna). Cuando estas dos fuerzas se unen y equilibran se despierta una tercera fuerza, que es la energía espiritual, que nada tiene que ver con religiones o dogmas, es un fuerza latente pendiente de despertar para erradicar todo ese sufrimiento innecesario u obstáculos que nos impiden el alcance de la calma, felicidad, paz...
¿Qué ES BIODANZA?
Biodanza, es un sistema de integración afectiva que fusiona música, danza, canto y emoción, para generar vivencias integrativas, que refuerzan nuestros potenciales genéticos y mejora nuestro bienestar. Su metodología es vivencial.
En esta ocasión presentaremos “Los 7 poderes transformadores de Biodanza“, son los siguientes:
- La música
- La danza integrativa
- La vivencia
- El contacto
- El trance
- La expansión de conciencia
- El grupo
Los orígenes de la música y la danza son tan antiguos como el propio ser humano. En su proceso de evolución, la especie humana comenzó a crear músicas y danzas. Aún hoy en día, con los diversos estudios existentes sobre sus orígenes y temporalidad, no se sabe a ciencia cierta qué surgió primero, si la música y le acompañó la danza o viceversa. El ser humano es totalmente vulnerable y sensible a su influencia, le conecta con su capacidad expresiva, su capacidad de transformación, y proporciona una puerta de acceso a la mística que envuelven estas dos artes.
La expresión del ser es tan vitalmente importante para nosotros, que cuando nos entregamos a sentirnos envueltos por la música, surge una emoción (que etimológicamente significa energía en acción) inspirada e inesperada, de la cual emerge una danza plena de sentido, como una fuerza oculta del alma oprimida. La danza del ser que se atreve a salir del castigo auto impuesto de no ser. La música sugiere, susurra, la danza de expansión de su propia expresión, desea encarnarse para ser manifestada a través del cuerpo, dando lugar a la vivencia de mediumdidad musical. Hay muchos músicos, místicos y bailarines que han sentido y expresado el estar poseídos por una fuerza expresiva, dando como resultado una vivencia de expansión de la expresión de su alma. La música y la danza influyen en nuestra percepción en todas sus dimensiones, la música es capaz de influir en las leyes de la naturaleza que organizan la vida y renovarnos orgánicamente.
La vivencia es otro poder de Biodanza. Es una entrega al sentir el “aquí y ahora”, el instante presente, sentido intensamente. Un instante infinito que formará parte de nosotros, donde el espacio tiempo se expande y contrae dejándonos entrar en la atemporalidad. Un presente mágico que envuelve nuestro pasado y nuestro futuro, nada es mejor aprendido que desde la experiencia, envuelta en ternura, alegría y libertad, de aquello que deseamos aprender. La vivencia es nuestra metodología.
La caricia afectiva, el contacto humano, es el poder que representa la conexión con uno mismo, con los otros y la naturaleza, sentirse parte de un todo. La caricia afectiva, reciproca, respetuosa, cálida; la fusión con el umbral misterioso que nos envuelve, nuestra piel, dando lugar a la conexión de nuestro mundo interior y exterior, nos da limite corporal y seguridad, pero nos da sensación de individualidad, llevándonos a sentir separación de nuestro entorno. La caricia afectiva nos da la oportunidad de sentir la unificación. La ciencia comprueba una y otra vez que el contacto es un medio equilibrador del sistema nervioso.
El trance es el medio de transitar de un lugar a otro dentro de nosotros. Mediante ejercicios y danzas, el trance nos permite soltar el control, ese que nos limita, que nos estructura y vuelve rígido nuestro cuerpo y nuestra mente, no dando posibilidad a lo nuevo y saludable en nosotros.
La vida nos dirá una y mil veces que nos atrevamos a confiar y soltemos ese control manipulador de nuestro sentir, que nos boicotea, y nos entreguemos al goce de vivir. Venimos al mundo y nos vamos de él mediante los dos trances vitales de nuestra existencia, el nacimiento y la muerte, dando lugar al ciclo natural de la vida.
La vivencia del trance viene a través de la vivencia de la entrega. Entonces la resistencia es superada. Con la vivencia del trance inevitablemente surge el sexto poder, la expansión de la conciencia, donde en ese movimiento interno tomamos conciencia de una información nueva, que lleva más claridad a nuestra mente, para así reconocernos de nuevo y tener más confianza para tomar nuestras decisiones.
El grupo lo simbolizamos como una matriz de renacimiento, el acompañamiento desde el respeto, el afecto, la reciprocidad, la belleza, la alegría y el amor. Desde una perspectiva e intención constructiva de crear conjuntamente, y al mismo tiempo respetando la singularidad de cada parte integrante del grupo, sintiendo que formamos parte de una unidad mayor que uno mismo.
Un re-aprendizaje de las formas restrictivas y reprimidas que tenemos impuestas sociales, culturales, y por nosotros mismos.
Formamos parte de una especie que está en vía de extinción, el ser humano, va perdiendo progresivamente sus capacidades, habilidades humanas, esas que nos permiten evolucionar, si las accionamos en valores éticos y amorosos, tendríamos la posibilidad de reinventarnos, sentirnos parte de la Creación.
PROGRAMA
LUNES 24 DE AGOSTO
A partir de las 18:00 : Llegada y acogida.
20:00-20:30 : Presentación
20:30-22:00: Biodanza: El poder de la vivencia con Esperanza Llanera
22:15 Cena
MARTES 25 DE AGOSTO
8:00: Desayuno ligero
8:30-10:30: Hatha Yoga Tradicional con Lydia Estrella
10:30: Desayuno
15:00: Comida
20:00-22:00: Biodanza: El poder de la música con Esperanza Llanera
22:15: Cena
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO
8:00: Desayuno ligero
8:30-11:00: Hatha Vinyasa Yoga y Meditación con Lydia Estrella
11:00; Desayuno
15:30: Comida
20:00-22:00 Biodanza: El poder de la danza con Esperanza Llanera
22:15 Cena
JUEVES 27 DE AGOSTO
9:00 Desayuno
10:00-12:30 Biodanza: El poder del trance con Esperanza Llanera
15:00 Comida
20:00-21:30 Yin Yoga y Yoga Nidra con Lydia Estrella
22:00 Cena
VIERNES 28 DE AGOSTO
8:00: Desayuno ligero
8:30-10:30 : Meditación sentada y caminada en la playa, con Lydia Estrella
10:30 : Desayuno
15:00 : Comida
20:00-22:00 Biodanza: El poder del contacto con Esperanza Llanera
22:15 Cena
SÁBADO 29 DE AGOSTO
8:00 : Desayuno ligero
8:30-11:00 : Hatha Vinyasa Yoga y Meditación con Lydia Estrella
11:00 : Desayuno
15:30 : Comida
20:00-22:00 Biodanza: La expansión de conciencia con Esperanza Llanera
22:15 Cena
DOMINGO 30 DE AGOSTO
8:00 : Desayuno ligero
8:30-09:30 : Hatha Yoga tradicional con Lydia Estrella
10:00 : Desayuno
11:00-13:00 Biodanza: El poder del grupo con Esperanza Llanera
14:00 : Comida y despedida
APORTACIÓN 454€. Incluye:
- El curso completo
- Alojamiento rústico compartido en yurta original de Mongolia
- Comida ecológica vegetariana, basada en la fusión de la dieta mediterránea con los principios de la macrobiótica. Las verduras y frutas son de temporada y de nuestra huerta o locales en la medida de lo posible.
- Uso de los espacios comunales de la finca: áreas de descanso, sala, terraza
- Productos de higiene ecológicos (pasta de dientes, jabón y champú)
Plazas limitadas
Para inscripciones y más información: lasemillabolonia@gmail.com
Mi nombre es Esperanza Llanera, soy facilitadora de Biodanza desde el año 2008. Imparto clases a grupos regulares de Biodanza desde hace años y he desarrollado varios seminarios específicos de Biodanza adaptados a la interpretación y otras artes y también sobre la integración sensorial, así como estudios y selección de músicas con una semántica orgánica, para realizar la práctica de Biodanza.
Realicé la formación en la escuela de Madrid, bajo la dirección de Margarita Karger y la coordinación de Lydia Estrella.
Comencé a impartir clases de baile (rítmos latino en estructura libre) a los 18 años, y comencé a investigar sobre el ritmo y sus estructuras, el movimiento y la libertad creadora. Mis profesores fueron Jorge Luis Quintana y Ulises García. El baile ha sido para mí un camino en sí mismo, dentro de mi experiencia profesional y personal.
Me formé en Reflexología Podal (2011) y actualmente trabajo en un centro dedicado al cuidado de nuestro bienestar. Es un placer conocer y aplicar esta técnica y comprobar sus maravillosos beneficios. Sigo formándome en terapia manual, actualmente.
El compromiso con la danza, la amistad y la música, hacen que para mí sea un placer y un privilegio poder realizar estos encuentros, dónde ponemos la intención de sembrar fraternidad, amor y alegría.
Mi nombre es Lydia Estrella, soy profesora de Hatha Yoga titulada por la International Vishwaguru Yoga and Meditation Institute
Desde que tengo uso de razón he sido una buscadora de mí misma y una apasionada del estudio del ser humano. Por eso me licencié en Psicología, pero aquello no me terminaba de convencer y continué por otro camino, el camino de la danza. Comencé a practicar como alumna en diferentes espacios relacionados con el trabajo, desarrollo y autoconocimiento a través del cuerpo y su movimiento y ello me llevó a formarme como profesora de Biodanza, la perfecta unión entre dos de mis grandes pasiones, la danza y el trabajo con las emociones. Pero para mí, esto también tuvo su tiempo.
A la par y de la manera más casual, llegué hace 17 años, a una clase de Ashtanga Yoga, y allí me quedé como practicante durante un año, desde entonces comenzó mi andadura por la senda del Yoga, hasta que hace 10 años decidí formarme como profesora de Hatha Yoga, y desde entonces dedico mi vida a la enseñanza de ésta senda milenaria.
Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia todos los maestros y maestras que han pasado por mi vida y de los cuáles sigo aprendiendo.
Me formé en Madrid junto a Violeta Arribas, a la que agradezco infinitamente su manera de acercarme al Yoga y el haberme presentado al maravilloso Ramiro Calle, del que tuve la suerte de recibir varios seminarios que me abrieron la puerta al Raja Yoga, Yoga Mental.
Junto al maestro Danilo Hernández (Swami Digambarananda) de la tradición Satyananda, he realizado varios intensivos, dedicados, entre otros, al aprendizaje del Yoga Nidra y en definitiva al estudio y práctica del Yoga más Clásico, del que soy una fiel aprendiz.
Actualmente imparto clases de Hatha Yoga y Vinyasa Flow. También profundizando cada vez más en prácticas más pasivas como Yin Yoga y Restaurativo
Resido y trabajo en la provincia de Cádiz, retirada de la ciudad en pleno contacto con la Naturaleza y cumpliendo uno de mis sueños más soñados.
Agradecida a la Vida de poder dedicarme a aquello que me gusta, me mueve y me transforma.