La Semilla Bolonia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Agenda
  • Memoria de Actividades
  • Agradecimientos
  • Galería de Fotos
  • Contacto y Libro de Visitas

Encuentro de Hombres

Masculinidades y Toma de conciencia

8, 9 y 10 de Junio 2012

La perspectiva de género como vía hacia la Autorrealización

Hola Queridos,


Este fin de semana con muchísima ilusión realizamos el Primer Encuentro de Hombres de La Semilla. De la mano de los compañeros de Ahige (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género) de Málaga, queremos crear un espacio para los hombres de reflexión sobre la condición masculina, a través de la perspectiva de género como vía hacia la Autorrealización. 

Introducción

 

Este Encuentro entre hombres se plantea como una oportunidad para adentrarnos en el mundo de las masculinidades y la cultura de género. La premisa básica de la que partimos es que el sistema cultural patriarcal nos determina y restringe nuestro desarrollo como personas. Es una oportunidad para empezar a desmontar la estructura personal y social que empezó a construirse en nosotros en las primeras etapas de la infancia.

 

Indagaremos en diversos aspectos que conforman el patriarcado, en su proyección directa sobre los hombres, pero sin olvidar en lo más mínimo, las terribles consecuencias que tiene sobre las mujeres.

 

Utilizaremos diversos instrumentos de identificación de la cultura machista, que nos esclaviza profundamente a hombres y mujeres. Este es el primer paso necesario para liberarnos de sus mecanismos ocultos que se han transmitido de generación en generación durante miles de años .

 

Los hombres tenemos una revolución interior pendiente, una revolución que nos aportará una mayor libertad y justicia, tanto individuales como colectivas. Es la revolución contra el machismo. Para ello, nada mejor que comprender las grandes ganancias que nos depara un mundo interior y externo, de igualdad y completud humanas.

 

Trascender el patriarcado exige, en primer lugar, identificarlo y, más tarde, construir una nueva vida en positivo superadora de sus mandatos. Es posible construir una vida y unas relaciones con las otras personas más allá del machismo, basadas en la libertad personal y el respeto profundo a la libertad de las otras personas.

 

Aprovecharemos este Encuentro para iniciar o fortalecer nuestro proceso de desidentificación con respecto al patriarcado. Tras la apertura a la visualización de esta realidad que nos ha determinado a los hombres durante generaciones, vendrá el proceso liberador. Para ello utilizaremos herramientas como la atención-observación: observaremos nuestra vida, reacciones, juicios internos y externos, actitudes, nuestras relaciones con los hombres y con las mujeres, preguntándonos cuánto hay ahí de nosotros mismos y cuánto de imposición de un modelo ajeno y externo.

 

 

Contenidos:

 

Cómo nos hacemos hombres

  • La construcción de la masculinidad. Descubriendo al "personaje". Los modelos y hábitos adquiridos.
  • Lo que la cultura machista da y el pago que exige por ello. El enemigo común es el machismo

 

 

La clave del cambio: el mundo emocional masculino.

 

 

 

  • El mundo emocional masculino. El modelo de las 4 emociones básicas.
  • Espacios de cambio y no cambio. El dolor de los hombres.
  • Esclavos de la racionalidad.
  • Sexuelidad masculina. Descubriéndonos y liberándonos.

 

 

Pero... ¿Qué es una persona?

 

  • Identificación de lo que somos y de lo que no somos.
  • La atención-observación como herramienta de cambio y liberación.

 

 

Cambio personal y cambio social. Lo personal es político y viceversa.

 

 

 

 

  • Del hombre machista a las nuevas masculinidades. Ganamos con el cambio.
  • Espacios de cambio

 

 

 

Metodología

 

Mediante un proceso de generación de interrogantes personales y grupales, se pretende producir un cambio en los participantes y favorecer la creación de nuevos espacios personales y de conocimiento.

 

Se utilizarán las siguientes herramientas :

  •  Exposiciones teóricas
  • Lectura de documentos
  • Materiales audiovisuales
  • Debates
  • Ejercicios personales y grupales.
  • Relajaciones guiadas.

 

Precio 135€: Incluye todo, el encuentro, alojamiento compartido y la comida ecológica y vegetariana.

 

Además de la participación de Ahige en los contenidos, tendremos chikung a primera hora de la mañana antes del desayuno y un taller de percusión corporal con Javier Viana durante los tres días del Encuentro.

Las plazas son limitadas.


Inscripción:

Para reservar tu plaza ingresa 50€ en la cuenta de Triodos Bank a nombre de la Asoc. TEA Taller de Exoerimentación Ambiental "La Semilla"    1491  0001  27  2018459327

indicando en el concepto tu nombre y Encuentro de Hombres

Una vez hecho el ingreso confirma enviándonos un correo a la Semilla: lasemillabolonia@gmail.com

 

Con alegría y buen humor, con confianza y cercanía y, por supuesto, con determinación para encontrar nuestra verdad, pasaremos tres días estupendos de diálogo común acerca de lo que somos y queremos ser.

 


DECÁLOGO DE AHIGE


Un hombre por la igualdad es aquel que:

  • Se acepta a sí mismo como producto de su tiempo y cultura.

  •  Ha iniciado un camino personal de búsqueda y replanteamiento interno de sus valores, esquemas, mecanismos, conductas y pensamientos.

  • Mantiene una actitud de cambio en sus relaciones con las mujeres, en las que ya no tolera ningún tipo de desigualdad en razón del sexo.

  • Apoya activamente las justas reivindicaciones de las mujeres contra el sexismo. Comprende que no basta con las palabras y que es necesario que los hombres se posicionen activa y públicamente sobre el tema.

  • Está aprendiendo a verse como un ser sensible, afectivo y, sobre todo, vulnerable. Además, está intentando superar su tradicional aislamiento emocional.

  • Ha iniciado un proceso de replanteamiento de la relación con sus hijos e hijas. Ya no acepta continuar con un papel secundario e intenta que la relación sea más completa, aprendiendo a implicarse directamente con ellos y ellas.

  • Intenta ir superando el miedo y el rechazo ante situaciones de cercanía y complicidad con otros hombres. Comprende que la compañía y la ayuda de otros hombres le es necesaria para su desarrollo vital. Acepta su apoyo y está aprendiendo a no verlos como competidores.

  • Avanza en un proceso de renovación de su sexualidad, intentando vivirla de forma más natural y plena, sin los determinantes que el modelo tradicional masculino le ha impuesto.

  • Ha comenzado a cambiar su actitud hacia la homosexualidad, reconociendo que las personas homosexuales sufren una situación de discriminación que ha de ser combatida activamente. Analiza su relación personal con este tema.

  • Y, por supuesto, ha adoptado una actitud de tolerancia cero hacia la violencia de género que ejercen los hombres sobre las mujeres. Ha comprendido que “el silencio nos hace cómplices”.

Y en definitiva ...

Es un hombre que tiene un proyecto de cambio personal y lo está llevando a la práctica. Por ello se replantea una gran parte de sus posiciones, actitudes y conductas, que entiende están determinadas por su proceso de socialización sexista y patriarcal.

Su objetivo es construir una sociedad en igualdad en la que se haya conseguido superar los roles de género y, para ello, entiende que primero ha de cambiar él.

 



¿Qué es AHIGE?

 

http://www.ahige.org

 

 

“Asumimos nuestra responsabilidad colectiva y personal ante la

discriminación y el sexismo”


La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) es una entidad sin ánimo de lucro, que trabaja para favorecer la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en la sociedad.

Para ello fomenta el cambio en los hombres hacia posiciones más favorables a la igualdad y de ruptura con el modelo tradicional masculino, y apoya la creación de grupos y redes de hombres igualitarios.

 

AHIGE combina actuaciones en tres ámbitos: el personal (AHIGE nace en el seno de un grupo de hombres, espacio que sigue considerando como instrumento básico para favorecer el cambio personal en los hombres), el técnico-profesional (desarrolla actividades de intervención social para favorecer cambios en la población) y el social (para contribuir a la creación de nuevos modelos de masculinidad basados en la igualdad, la justicia y la solidaridad).

 

Un poco de historia...

 

Su punto de encuentro inicial fue un Grupo de Reflexión de Hombres, en Málaga, desde donde ha crecido hasta ser hoy la única asociación de ámbito estatal de hombres por la igualdad, con sedes en Málaga y Barcelona y delegaciones en Córdoba, Canarias, Cantabria, Murcia, Castilla La Mancha, y la Comunidad Valenciana.

 

Los orígenes del movimiento de hombres igualitarios se remontan a la década de los 70, cuando aparecen, en Estados Unidos y los países escandinavos, los primeros grupos de hombres para reflexionar sobre la condición masculina. En España, los primeros grupos aparecen en Valencia y Sevilla alrededor de 1985.

 

Fines y objetivos

 

La base del trabajo de AHIGE es la lucha contra todo tipo de discriminación por razón de sexo, apoyando activamente a las mujeres en su lucha por la igualdad. Su objetivo final es "ayudar a construir una sociedad en la que los roles de género estén superados. Una sociedad constituida por personas iguales y libres".

 

Mensajes clave

 

Los hombres ganan con la igualdad- Existe una idea generalizada entre los hombres de que con la igualdad las mujeres ganan y los hombres pierden. Se trata de una idea muy negativa, pues, además de ser falsa, retrotrae el acercamiento de los hombres hacia posiciones igualitarias. Con la igualdad, los hombres se liberan del corsé que les impone el machismo superando el mandato que reciben desde los primeros días de su existencia que les dice cómo deben ser, comportarse y hasta sentir, por el hecho de ser hombres.

 

Algunas de las ganancias son: un mayor desarrollo personal, un reencuentro con su mundo emocional, una descarga de responsabilidades, autonomía personal, relaciones de complicidad con otros hombres, paternidad, autoestima y seguridad, mejora en las relaciones de pareja, en la sexualidad y en la salud.

 

El enemigo común es el machismo- Los hombres que asumen su responsabilidad social y personal ante la injusticia que significa la discriminación en razón de sexo obtienen la ventaja de poder situarse ante el machismo como algo dañino, también para ellos.

 

El machismo provoca injusticia, quita libertad a los hombres, les aísla y les embrutece.


El machismo es el enemigo común de todas las personas que tienen como valores la justicia, la paz, el respeto y la igualdad.


Actividades


Grupos de Hombres - Tradicionalmente el movimiento de hombres por la igualdad se ha articulado a través de Grupos de Reflexión. Éstos son espacios de intercambio y comunicación en los que se pone en cuestión el modelo tradicional masculino y cómo determina a cada uno a nivel personal. Una de las tareas fundamentales de AHIGE es apoyar la creación de estos grupos para favorecer la reflexión y el cambio personal de los hombres.


  • Retiro de Tantra: compasión, presencia y gozo
  • Las Diosas que te habitan
  • Amor Primario
  • Yoga y Biodanza: vivir consciente y feliz
  • Cultivando el arte de Amar
  • Siente la Vida. Retiro de Semana Santa
  • Retiro de Yoga
  • Retiro de Otoño
  • Encuentro de Hatha Yoga: Vivir consciente
  • Constelaciones Familiares
  • Retiro emocional "tu momento"
  • Vacaciones en Familia
  • Respiración alquímica
  • Encuentro de Hatha Yoga
  • Vacaciones de Yoga: abriendo las alas
  • Sexualidad integrativa y consciente
  • III Encuentro de Pedagogía Activa
  • Integración del Ser
  • Lo masculino y lo femenino en tí y en mi
  • Primavera y yoga
  • Retiro de Hatha Yoga
  • Mujeres Soberanas
  • Retiro de Yoga solar y alimentación saludable
  • Ecoestancia consciente
  • Danza Primal
  • Vacaciones conscientes: Hatha Yoga Vital
  • Taller de Bioconstrucción
  • Dynamic Yoga Retreat
  • Retiro de Yoga y crecimiento personal
  • Encuentro de Acroyoga
  • Retiro de Yoga. Puente de Mayo
  • Sanación con Energía Blanca
  • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
  • Yoga Retreat Andalucia
  • Deconstruyendo el amor romántico
  • La hija, la madre, la mujer
  • Taller de Ñusta Karpay
  • Retiro de Hatha Yoga Vital
  • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
  • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
  • Encuentro de Pedagogía Activa
  • Retiro de Hatha Yoga Vital
  • Retiro de Yoga INYOU: sonríe a tu corazón
  • Senderismo y mucho más..
  • Convivencia de Acrobacia, Yoga y Contact
  • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
  • Retiro de Hatha Yoga
  • Formación de Yoga aéreo dinámico
  • Curso de Reiki. Nivel I
  • La mística del movimiento
  • Retiro de Hatha Yoga y Yoga Aéreo
  • Taller de SÍ
  • I Jornada de Puertas Abiertas
  • Ecoestancia de Semana Santa
  • Retiro de Hatha Yoga Vital
  • Viaje a lo femenino
  • Biodanza e Identidad
  • Tantra y Celebración
  • Yoga en Familia
  • Encuentro de Escuelitas
  • Vacaciones Conscientes de Hatha Yoga
  • Ecoestancia "Con los Pies en el Cielo"
  • Vacaciones Danza Contact Improvisation. Ecoestancia "Lo que ya Ocurre"
  • Taller de Contact Improvisation
  • Taller de Empoderamiento y Autodefensa para Mujeres
  • Cocina Vegetariana y Alimentación consciente
  • Encuentro de Mujeres
  • Encuentro de Permacultura
  • Yoga y vida sana en Familia
  • El camino del autoconocimiento: Hatha Yoga y mucho más
  • Ecoestancia Yoga Vida Sana
  • Retiro de Yoga con Andrew Zionts
  • Círculo de Mujeres en Danza
  • Butoh y otros tesoros
  • Mujer transformada, mujer transformadora
  • Encuentro de Hombres y Mujeres
  • Biodanza, Musicoterapia y Masaje
  • Encuentro de Hombres
  • Encuentro de Red de Escuelas Alternativas
  • Yoga del Movimiento Energético

 Retiros de Yoga

Si puedes imaginarlo,

puedes crearlo

Si puedes soñarlo,

puedes hacerlo realidad

Un espacio para SER

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Agenda
    • Retiro de Semana santa: FloreSer
    • Sensar
    • Entrenamiento Creativo de la Conciencia
    • Retiro de Yoga Floreciendo
    • Feminidad Ancestral
    • Jugar
    • Encuentro para el alma. Sí a la Vida
    • Retiro de Yoga y Sonido
    • Gozar
  • Memoria de Actividades
    • Retiro de Tantra: compasión, presencia y gozo
    • Las Diosas que te habitan
    • Amor Primario
    • Yoga y Biodanza: vivir consciente y feliz
    • Cultivando el arte de Amar
    • Siente la Vida. Retiro de Semana Santa
    • Retiro de Yoga
    • Retiro de Otoño
    • Encuentro de Hatha Yoga: Vivir consciente
    • Constelaciones Familiares
    • Retiro emocional "tu momento"
    • Vacaciones en Familia
    • Respiración alquímica
    • Encuentro de Hatha Yoga
    • Vacaciones de Yoga: abriendo las alas
    • Sexualidad integrativa y consciente
    • III Encuentro de Pedagogía Activa
    • Integración del Ser
    • Lo masculino y lo femenino en tí y en mi
    • Primavera y yoga
    • Retiro de Hatha Yoga
    • Mujeres Soberanas
    • Retiro de Yoga solar y alimentación saludable
    • Ecoestancia consciente
    • Danza Primal
    • Vacaciones conscientes: Hatha Yoga Vital
    • Taller de Bioconstrucción
    • Dynamic Yoga Retreat
    • Retiro de Yoga y crecimiento personal
    • Encuentro de Acroyoga
    • Retiro de Yoga. Puente de Mayo
    • Sanación con Energía Blanca
    • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
    • Yoga Retreat Andalucia
    • Deconstruyendo el amor romántico
    • La hija, la madre, la mujer
    • Taller de Ñusta Karpay
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
    • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
    • Encuentro de Pedagogía Activa
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Retiro de Yoga INYOU: sonríe a tu corazón
    • Senderismo y mucho más..
    • Convivencia de Acrobacia, Yoga y Contact
    • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
    • Retiro de Hatha Yoga
    • Formación de Yoga aéreo dinámico
    • Curso de Reiki. Nivel I
    • La mística del movimiento
    • Retiro de Hatha Yoga y Yoga Aéreo
    • Taller de SÍ
    • I Jornada de Puertas Abiertas
    • Ecoestancia de Semana Santa
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Viaje a lo femenino
    • Biodanza e Identidad
    • Tantra y Celebración
    • Yoga en Familia
    • Encuentro de Escuelitas
    • Vacaciones Conscientes de Hatha Yoga
    • Ecoestancia "Con los Pies en el Cielo"
    • Vacaciones Danza Contact Improvisation. Ecoestancia "Lo que ya Ocurre"
    • Taller de Contact Improvisation
    • Taller de Empoderamiento y Autodefensa para Mujeres
    • Cocina Vegetariana y Alimentación consciente
    • Encuentro de Mujeres
    • Encuentro de Permacultura
    • Yoga y vida sana en Familia
    • El camino del autoconocimiento: Hatha Yoga y mucho más
    • Ecoestancia Yoga Vida Sana
    • Retiro de Yoga con Andrew Zionts
    • Círculo de Mujeres en Danza
    • Butoh y otros tesoros
    • Mujer transformada, mujer transformadora
    • Encuentro de Hombres y Mujeres
    • Biodanza, Musicoterapia y Masaje
    • Encuentro de Hombres
    • Encuentro de Red de Escuelas Alternativas
    • Yoga del Movimiento Energético
  • Agradecimientos
  • Galería de Fotos
  • Contacto y Libro de Visitas
  • Volver arriba