La Semilla Bolonia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Agenda
  • Memoria de Actividades
  • Agradecimientos
  • Galería de Fotos
  • Contacto y Libro de Visitas

La Semilla es...

un proyecto de vida autogestionada en el medio rural 

Los inicios de La Semilla

La Semilla surgió en 1996, cuando tres jóvenes procedentes de Italia (Torino), llegaron a la costa gaditana en busca de un espacio natural y salvaje donde poder llevara a cabo su sueño: Laura Cantarella, Grazia Gillono y Roberto Cantarella.

Después de una experiencia en la Galería de Arte Elemental, (proyecto creado por Luciano Furcas y Sheena Lamb) como voluntarios primero, y después al frente de su gestión, encontraron y adquirieron en propiedad este pedacito de tierra en la montaña junto a Bolonia, a los pies de la Sierra de la Plata.

Surge así la Asociación Cultural taller de Experimentación Ambiental La Semilla, con el objetivo de realizar un proyecto ecológico sostenible en el medio rural.

Tres han sido los objetivos que se planteaban desde el comienzo del proyecto, y que han permanecido vigentes hasta hoy:

  • La recuperación del terreno: a lo largo de todos estos años se ha llevado a cabo un trabajo de recuperación, fertilización del suelo, y reforestación. Para ello se han plantado más de 200 árboles, y en la actualidad cuenta con dos huertos y pequeños bancales en barbecho.
  • Sensibilización en torno a  la permacultura, la cocina vegetariana, el aprovechamiento de los recursos naturales, el consumo responsable, las energías renovables, la bioconstrucción... A lo largo de todos estos años cientos de personas han venido a realizar una experiencia como voluntari@s de corta o larga duración, y también son miles las que han asistido a algunas de las actividades aquí realizadas. Sin el apoyo de todos ell2s no habría sido posible la realización de este sueño.
  • La vida en comunidad: La Semilla es  un proyecto muy vivo y que ha pasado por distintas etapas y formas de funcionamiento a lo largo de estos años. Cada vez con más conciencia y perspectivas realistas en cuanto a las dificultades que plantea la vida en grupo, pero también en cuanto a los beneficios y satisfacción que aporta. En la actualidad, La Semilla está formada por 4 adultos (2 de ellos voluntariado de larga duración) y 2 adolescentes. En periodo estival La Semilla cuenta con un programa de voluntariado de corta duración, que puede ampliarse a la temporada de otoño-invierno dependiendo de las necesidades de la Finca. 

 

La Semilla ha pasado por distintas etapas:

  • 1997-2005: En esta época se construyen, de forma autodidacta y con la ayuda de muchas personas las principales construcciones: la cocina comunal, la sala de actividades, la cabaña grande y la pequeña, los baños secos y las duchas... Construcción autodidacta, haciendo uso de materiales naturales y recuperando técnicas tradicionales. Se instalaron sistemas de fitodepuración para el drenaje ecológico de las aguas grises y baños secos para el compostaje del residuo humano, así como instalación de sistemas de energía renovable. Funcionamos como restaurante de cocina vegetariana macrobiótica y ecológica, elaborando pan ecológico artesanal con levadura madre en el horno de leña que se comercializa en panaderías y herboristerías de la zona. se oferta en esta época servicio de camping en la finca y se realizan distintas actividades: teatro, conciertos, pizzería, cursos y talleres de un día.... En el año 2002 La Semilla tiene el honor de acoger el entonces incipiente Encuentro Nacional de Ecoaldeas de la RIE, en su V edición, a partir de este año se van desarrollando distintas jornadas en torno a un tema: Encuentro de Arte Nativo en torno al arte y la inmigración en 2003, Encuentro sin Cadenas en 2004 sobre Género, Jornadas sobre Desarrollo Sostenible en 2005... En el año 2004 Grazia Gillono, una de las fundadoras deja el proyecto al cambiar su residencia a Austria junto con su familia.
  •  2005-2009: ¡la Semilla se toma un descansito! las personas que vivimos todo el año en la finca estamos cansadas del ritmo y actividades que se realizan. Decidimos cerrar una temporada, y dejamos de acoger voluntarios/as. Durante estos años La Semilla continua realizando algunas actividades, mientras explora distintas posibilidades para su futuro. Viven en ese momento en la finca Roberto Cantarella y Elena Gárate (que se incorporó al proyecto en el año 2004) y tienen a sus dos hijos: Uma (2006) y Maor (2010). ¡La Semilla se llena de vida y renace!
  • 2010 hasta hoy.... por una serie de sincronismos y causalidades Roberto y Elena comienzan a ver clara la nueva etapa de la Semilla. Se reabre al público en agosto de 2010 como espacio de cursos, retiros, formaciones, etc y también se retoma el trabajo con voluntariado.

Desde entonces y hasta la actualidad nos dedicamos a realizar retiros, talleres y actividades relacionados con el crecimiento personal, entendiendo como tal todas aquellas áreas con las que resonamos y que consideramos que pueden ayudarnos en nuestro camino hacia una mayor conciencia, salud física y emocional y bienestar. No damos alojamientos ni comidas fuera de nuestros cursos, mantenemos de esta manera un ambiente muy familiar con las personas que vienen a realizar una actividad y trabajamos en torno a tres áreas principales de interés:

  • Retiros de Yoga. Intensivos de un fin de semana o de una semana de duración en el mes de julio y agosto, distintas modalidades: Hatha Yoga, Yoga Iyengar, Kundalini, Asthanga, Acroyoga, Yoga Aéreo, …. en ocasiones planteamos nosotros la actividad y en otras son profesores con sus alumnos quienes "alquilan" el espacio y las instalaciones.
  • Talleres de Sexualidad. Desde el año 2013 contamos con la propuesta de Emeki, Aingeru Mayor y los talleres de Ternura. También trabajamos con la sexóloga María Díaz Crujera y su trilogía: Sensar, Jugar y Gozar, talleres de sexualidad y cultivo de la erótica, y también hay cabida para talleres de Tantra y Sexualidad femenina. Por las condiciones de la propia finca (intimidad y recogimiento) y nuestra  propuesta de convivencia y trato muy familiar, la Semilla es un espacio idóneo para trabajar y profundizar en este área tan importante en el desarrollo de toda persona.
  • Educación Alternativa, crianza, acompañamiento a la infancia y a la adolescencia: en el año 2011 acogemos en Encuentro de la Red de Escuelas alternativas de Andalucia organizado por el proyecto de pedagogía activa La casa de la Luz. En julio de 2014 realizamos un Encuentro de Escuelitas a nivel nacional, que supera todas nuestras expectativas con más de 120 personas conviviendo, disfrutando y aprendiendo juntas durante 5 días! En el año 2016 hacemos un Encuentro de pedagogía Activa con casi 100 personas. La Educación es un tema que nos mueve y nos gusta darle un espacio de difusión y reflexión. Hemos realizado formaciones con Cristina Romero Miralles. Actualmente ofrecemos espacios de acompañamiento a las familias en verano, con la semana de Vacaciones en Familia, o el Campamento para adolescentes.

Otras disciplinas relacionadas con el autoconocimiento y crecimiento; Encuentros sobre género: Encuentro de hombres, Género y Autorrealización, Cursos monográficos...

 

 

Roberto Cantarella

Fundador del proyecto en 1997, junto con Laura Cantarella y Grazia Gillono, lleva 30 años viviendo en el campo de forma sencilla. Ha construido de forma autodidacta la mayoría de las instalaciones de lo que es hoy La Semilla, y trabajando se ha convertido en un maestro experimentado de todo lo que hace: construcción natural con piedra, cal y madera, carpintería, cocina vegetariana macrobiótica, etc..

Le gusta la naturaleza, la buena comida natural, las risas y compartir con la gente. Es padre de dos hijos, Maor y Uma.

 

Elena Gárate López

Soy natural de Pamplona, llegué al proyecto como voluntaria en el año 2002... y hasta ahora! en mi proceso de crecimiento personal la vida en la Semilla ha sido un reto y un aprendizaje continuo. Después de pasar por etapas muy diversas creo firmemente que la vida en grupo nos ayuda a conocernos mejor y es, como dice Rolando Toro, cuando entramos en contacto con el otro, cuando empezamos a tener noticias de nosotr@s mism@s.

Junto con Roberto, me dedico de forma comprometida a la crianza natural de nuestros hijos (Uma y Maor) y formo parte de un proyecto de escuela de pedagogía activa en Tarifa.

Me he formado en  Facilitación de grupos y gestión de conflictos por el Iface (Instituto de Facilitación y Cambio) y como Facilitadora de Constelaciones Familiares en el Instituto Sistémico ECOS, y en Configuraciones arquetípicas junto al maestro D. Manuel Zapata. En la actualidad estoy muy interesada en el ritual sistémico, y en toda aquella disciplina que me ayude a conocerme más desde los distintos planos, el cuerpo, astral, energético, emocional...

Me defino como mujer, madre, guerrera, feminista comprometida y agente activa de cambio de una sociedad más justa e igualitaria. Creo que el amor y el conocimiento de una misma es la mejor herramienta para cambiar el mundo.

Trato de vivir el día a día desde la alegría y la conciencia del momento presente, siempre maravillada y agradecida ante lo que la vida puso en mi camino.

 

 Muchas son las personas que han pasado por aquí y han aportado su energía a la creación de este sueño en La Semilla.

¡A todas ellas, gracias!

 Retiros de Yoga

Si puedes imaginarlo,

puedes crearlo

Si puedes soñarlo,

puedes hacerlo realidad

Un espacio para SER

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Agenda
    • Retiro de Semana santa: FloreSer
    • Sensar
    • Entrenamiento Creativo de la Conciencia
    • Retiro de Yoga Floreciendo
    • Feminidad Ancestral
    • Jugar
    • Encuentro para el alma. Sí a la Vida
    • Retiro de Yoga y Sonido
    • Gozar
  • Memoria de Actividades
    • Retiro de Tantra: compasión, presencia y gozo
    • Las Diosas que te habitan
    • Amor Primario
    • Yoga y Biodanza: vivir consciente y feliz
    • Cultivando el arte de Amar
    • Siente la Vida. Retiro de Semana Santa
    • Retiro de Yoga
    • Retiro de Otoño
    • Encuentro de Hatha Yoga: Vivir consciente
    • Constelaciones Familiares
    • Retiro emocional "tu momento"
    • Vacaciones en Familia
    • Respiración alquímica
    • Encuentro de Hatha Yoga
    • Vacaciones de Yoga: abriendo las alas
    • Sexualidad integrativa y consciente
    • III Encuentro de Pedagogía Activa
    • Integración del Ser
    • Lo masculino y lo femenino en tí y en mi
    • Primavera y yoga
    • Retiro de Hatha Yoga
    • Mujeres Soberanas
    • Retiro de Yoga solar y alimentación saludable
    • Ecoestancia consciente
    • Danza Primal
    • Vacaciones conscientes: Hatha Yoga Vital
    • Taller de Bioconstrucción
    • Dynamic Yoga Retreat
    • Retiro de Yoga y crecimiento personal
    • Encuentro de Acroyoga
    • Retiro de Yoga. Puente de Mayo
    • Sanación con Energía Blanca
    • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
    • Yoga Retreat Andalucia
    • Deconstruyendo el amor romántico
    • La hija, la madre, la mujer
    • Taller de Ñusta Karpay
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
    • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
    • Encuentro de Pedagogía Activa
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Retiro de Yoga INYOU: sonríe a tu corazón
    • Senderismo y mucho más..
    • Convivencia de Acrobacia, Yoga y Contact
    • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
    • Retiro de Hatha Yoga
    • Formación de Yoga aéreo dinámico
    • Curso de Reiki. Nivel I
    • La mística del movimiento
    • Retiro de Hatha Yoga y Yoga Aéreo
    • Taller de SÍ
    • I Jornada de Puertas Abiertas
    • Ecoestancia de Semana Santa
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Viaje a lo femenino
    • Biodanza e Identidad
    • Tantra y Celebración
    • Yoga en Familia
    • Encuentro de Escuelitas
    • Vacaciones Conscientes de Hatha Yoga
    • Ecoestancia "Con los Pies en el Cielo"
    • Vacaciones Danza Contact Improvisation. Ecoestancia "Lo que ya Ocurre"
    • Taller de Contact Improvisation
    • Taller de Empoderamiento y Autodefensa para Mujeres
    • Cocina Vegetariana y Alimentación consciente
    • Encuentro de Mujeres
    • Encuentro de Permacultura
    • Yoga y vida sana en Familia
    • El camino del autoconocimiento: Hatha Yoga y mucho más
    • Ecoestancia Yoga Vida Sana
    • Retiro de Yoga con Andrew Zionts
    • Círculo de Mujeres en Danza
    • Butoh y otros tesoros
    • Mujer transformada, mujer transformadora
    • Encuentro de Hombres y Mujeres
    • Biodanza, Musicoterapia y Masaje
    • Encuentro de Hombres
    • Encuentro de Red de Escuelas Alternativas
    • Yoga del Movimiento Energético
  • Agradecimientos
  • Galería de Fotos
  • Contacto y Libro de Visitas
  • Volver arriba