La Semilla es...
un proyecto de vida autogestionada en el medio rural
Los inicios de La Semilla
La Semilla surgió en 1997, cuando tres jóvenes procedentes de Italia (Torino), llegaron a las costa gaditana en busca de un espacio natural y salvaje donde poder llevara a cabo su sueño: Laura Cantarella, Grazia Gillono y Roberto Cantarella.
Después de una experiencia en la Galería de Arte Elemental, (proyecto creado por Luciano Furcas, Sheena Lamb y ) como voluntarios primero, y después al frente de su gestión, encontraron y adquirieron en propiedad este pedacito de tierra en la montaña junto a Bolonia, a los pies de la Sierra de la Plata.
Surge así la Asociación Cultural taller de Experimentación Ambiental La Semilla, con el objetivo de realizar un proyecto ecológico sostenible en el medio rural.
Tres han sido los objetivos que se planteaban desde el comienzo del proyecto, y que han permanecido vigentes hasta hoy:
La Semilla ha pasado por distintas etapas:
Desde entonces y hasta la actualidad nos dedicamos a realizar retiros, talleres y actividades relacionados con el crecimiento personal, entendiendo como tal todas aquellas áreas con las que resonamos y que consideramos que pueden ayudarnos en nuestro camino hacia una mayor conciencia, salud física y emocional y bienestar. No damos alojamientos ni comidas fuera de nuestros cursos, mantenemos de esta manera un ambiente muy familiar con las personas que vienen a realizar una actividad y trabajamos en torno a tres áreas principales de interés:
Otras disciplinas relacionadas con el autoconocimiento y crecimiento; Encuentros sobre género: Encuentro de hombres, Género y Autorrealización, Cursos monográficos...
Roberto Cantarella
Fundador del proyecto en 1997, junto con Laura Cantarella y Grazia Gillono, lleva 20 años viviendo en el campo de forma sencilla. Ha construido de forma autodidacta la mayoría de las instalaciones de lo que es hoy La Semilla, y trabajando se ha convertido en un maestro experimentado de todo lo que hace: construcción natural con piedra, cal y madera, carpintería, cocina vegetariana macrobiótica, etc..
Le gusta la naturaleza, la buena comida natural, las risas y compartir con la gente.
Es padre de dos hijos, Maor y Uma.
Elena Gárate López
Soy natural de Pamplona, llegué al proyecto como voluntaria en el año 2002... y hasta ahora! en mi proceso de crecimiento personal la vida en la Semilla ha sido un reto y un aprendizaje contínuo. Después de pasar por etapas muy diversas creo firmemente que la vida en grupo nos ayuda a conocernos mejor y es, como dice Rolando Toro, cuando entramos en contacto con el otro, cuando empezamos a tener noticias de nosotr@s mism@s.
Junto con Roberto, me dedico de forma comprometida a la crianza natural de nuestros hijos (Uma y Maor) y soy parte de un proyecto de escuela de pedagogía activa en Tarifa.
Me he formado en Facilitación de grupos y gestión de conflictos por el Iface (Instituto de Facilitación y Cambio) y como Facilitadora de Constelaciones Familiares en el Instituto Sistémico ECOS. En la actualidad estoy haciendo una formación en Granada en Configuraciones Arquetípicas con Manuel Zapata.
Me defino como mujer, madre, guerrera, feminista comprometida y agente activa de cambio de una sociedad más justa e igualitaria. Creo que el amor y el conocimiento de una misma es la mejor herramienta para cambiar el mundo.
Trato de vivir el día a día desde la alegría y la conciencia del momento presente, siempre maravillada y agradecida ante lo que la vida puso en mi camino.
Me llamo Uma. Tengo 10 años y vivo en comunidad, con nueve personas. Soy feliz, estoy mejor que en una ciudad. Vivo al lado de la playa de Bolonia y el año pasado 2016 gano el premio de la playa mas bonita de España. Mis padres trabajan haciendo cursos y entonces tengo la oportunidad de conocer a mucha gente.la vida en el campo es muy chula. ya que puedo tener bastantes animales. y el entorno de la naturaleza es muy guay
Soy Maor, tengo 8 años,
Me gusta construir cosas y he construido un barco con mi padre.
Me gusta la naturaleza, los animales y las plantas.
Planté un hueso de mango, pasaron unos meses y ví que estaba creciendo un mango. Ahora mide 15 centímetros y me pongo contento cuando lo veo. Me gusta que vengan aquí mis amigos y cuando hay niños en la Semilla y los cumpleaños.
Lo más divertido de vivir en la Semilla es jugar con mi perra Yuba con la pelota y que tengo un perro que se llama Urko, dos ovejas que una se llama Greta y otra Abril, y tengo también 5 gatos. Me gusta ir a una montaña que hay al lado.
Muchas son las personas que han pasado por aquí y han aportado su ilusión a la creación de este sueño en La Semilla.
¡A todas ellas, gracias!