La Semilla
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Agenda
  • Agradecimientos
  • Memoria de Actividades
  • Galería de Fotos
  • El Entorno
  • Contacto y Libro de Visitas
El San Bartolo. Vista desde la terraza.
El San Bartolo. Vista desde la terraza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La semilla se encuentra en el interior del Parque Natural del Estrecho, en el Municipio de Tarifa, provincia de Cádiz.

El Parque Natural del Estrecho fue declarado parque en el año 2003. Está situado en el extremo sur de la provincia de Cádiz, dentro de los términos municipales de Algeciras y Tarifa. Es una franja de más de 60 Km de largo, paralela a la línea de costa. Incluye entre sus límites en el medio terrestre a Sierra de la Plata (en cuyo pie está la Semilla), Sierra Betis, Sierra de San Bartolomé (en la foto), la zona de los Cerros del Estrecho, la carretera N-340 y los terrenos de la población de Tarifa. Del mismo modo, en el ámbito marino encierra el área situada entre cabo de Gracia y Punta de San García hasta una distancia de una milla marina, mar adentro, desde la línea de costa, dejando un pasillo no prolongado que corresponde a la zona portuaria hasta Punta Camorro.

 

POR QUÉ MERECE LA PENA SER VISITADO:

 

Este Parque Natural marítimo-terrestre, situado entre el Atlántico y el Mediterráneo, alberga una gran riqueza natural de gran singularidad. Marcado por las duras condiciones climáticas de la zona y el paso de civilizaciones desde tiempos remotos, cobija una flora y fauna muy adaptadas y fruto de la convergencia de áreas naturales muy distintas. Esta diversidad se refleja en un importante recurso, el paisaje, encontrándose acantilados y plataformas de abrasión a un lado de Tarifa y playas arenosas por el otro; en el extremo oeste del Parque, desde Faro Camarinal se disfruta de preciosas vistas del mar y del litoral; tierra adentro, desde la Silla del Papa (a una hora caminando desde La Semilla), se contemplan la campiña de la Janda y las sierras del sur de Cádiz.

 

Los vientos de levante y poniente juegan un papel fundamental en la esencia de este espacio: han configurado el terreno, definido las rutas migratorias de las aves y construido dunas. El hombre ha sabido aprovechar su fuerza para generar energía limpia y practicar deportes como el surf en todas sus variantes. En Tarifa, internacionalmente conocida por windsurf, el viento ha conseguido, entre otros aspectos, frenar el urbanismo de sol y playa de la década de los 70.

 

El visitante disfrutará de bellas playas como la de Los Lances, amparada bajo la figura de protección de Paraje Natural, o la de Bolonia, cuya famosa duna ha sido declarada Monumento Natural. En estos arenales costeros crecen plantas adaptadas a la sequedad y el viento como el barrón, el enebro y la típica camarina, que da nombre al faro de la zona. Alrededor existen pinos piñoneros, procedentes de la repoblación practicada en los años 60 del siglo pasado para contener las dunas, junto con un matorral de alto valor ecológico. Adentrándose en la sierra aparecen encinas, alcornoques y acebuches junto con eucaliptos de repoblación. En los acantilados destacan los hinojos marinos y por doquier narcisos y genistas.

 

Pero las protagonistas del Parque son, sin duda, las aves. Entre las residentes, las de mayor presencia son la cigüeña blanca, el halcón abejero, el milano negro y el buitre leonado. También es posible avistar águilas imperiales, elanios azules, alimoches, águilas perdiceras e incluso halcones peregrinos. Esta riqueza ornitológica se multiplica con el paso de las aves migratorias, un espectáculo del que se puede disfrutar en la red de observatorios del Parque en distintas épocas del año.

 

Las aguas del Estrecho albergan valores naturales muy importantes, por lo que en esta zona aún se producen descubrimientos de nuevas especies para la ciencia. Se han contabilizado más de 1.900 especies de flora y fauna marina, siendo las más frecuentes e importantes la tortuga boba, el delfín o la marsopa. En este lugar, ideal para el buceo, se disfruta de extensas praderas de algas, indicadores de la calidad ambiental del agua, destacando por su porte espectacular las laminarias. Para los interesados en el medio marino, existen paseos en barco desde Tarifa o Algeciras en los que se puede disfrutar de avistamientos de cetáceos.

 

El patrimonio cultural es otro reclamo más del Parque; de los numerosos restos arqueológicos, sobresale la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, enclave estratégico para la industria salazonera de la Bética. Además, el legado arqueológico del Estrecho no se limita a la superficie terrestre, sino que el patrimonio submarino ocupa un importante lugar, resultando llamativa la cantidad de restos de naufragios. Destaca asimismo como foco de patrimonio inmueble el centro urbano de Tarifa, que cuenta con la categoría de Conjunto Histórico

 

 Retiros de Yoga

Si puedes imaginarlo,

puedes crearlo

Si puedes soñarlo,

puedes hacerlo realidad

Un espacio para ser y estar

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Agenda
  • Agradecimientos
  • Memoria de Actividades
    • Retiro de Yoga
    • Sensar
    • Tu retiro: Encuentro para el alma
    • Retiro de Otoño
    • Encuentro de Hatha Yoga: Vivir consciente
    • Ecoestancia consciente
    • Yoga aéreo, Invertidas, Acroyoga, Vinyasa y Alineamiento
    • Constelaciones Familiares
    • Retiro emocional "tu momento"
    • Vacaciones en Familia
    • Respiración alquímica
    • Encuentro de Hatha Yoga
    • Vacaciones de Yoga: abriendo las alas
    • Sexualidad integrativa y consciente
    • III Encuentro de Pedagogía Activa
    • Integración del Ser
    • Lo masculino y lo femenino en tí y en mi
    • Primavera y yoga
    • Retiro de Hatha Yoga
    • Mujeres Soberanas
    • Retiro de Yoga solar y alimentación saludable
    • Ecoestancia consciente
    • Danza Primal
    • Vacaciones conscientes: Hatha Yoga Vital
    • Taller de Bioconstrucción
    • Dynamic Yoga Retreat
    • Retiro de Yoga y crecimiento personal
    • Encuentro de Acroyoga
    • Retiro de Yoga. Puente de Mayo
    • Sanación con Energía Blanca
    • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
    • Yoga Retreat Andalucia
    • Deconstruyendo el amor romántico
    • La hija, la madre, la mujer
    • Taller de Ñusta Karpay
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Mindfulness, Yoga y Paddle Surf
    • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
    • Encuentro de Pedagogía Activa
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Retiro de Yoga INYOU: sonríe a tu corazón
    • Senderismo y mucho más..
    • Convivencia de Acrobacia, Yoga y Contact
    • Ecoestancia Yoga Aéreo, Acroyoga, Hatha y Vinyasa
    • Retiro de Hatha Yoga
    • Formación de Yoga aéreo dinámico
    • Curso de Reiki. Nivel I
    • La mística del movimiento
    • Retiro de Hatha Yoga y Yoga Aéreo
    • Taller de SÍ
    • I Jornada de Puertas Abiertas
    • Ecoestancia de Semana Santa
    • Retiro de Hatha Yoga Vital
    • Viaje a lo femenino
    • Biodanza e Identidad
    • Tantra y Celebración
    • Yoga en Familia
    • Encuentro de Escuelitas
    • Vacaciones Conscientes de Hatha Yoga
    • Ecoestancia "Con los Pies en el Cielo"
    • Vacaciones Danza Contact Improvisation. Ecoestancia "Lo que ya Ocurre"
    • Taller de Contact Improvisation
    • Taller de Empoderamiento y Autodefensa para Mujeres
    • Cocina Vegetariana y Alimentación consciente
    • Encuentro de Mujeres
    • Yoga y vida sana en Familia
    • Encuentro de Permacultura
    • El camino del autoconocimiento: Hatha Yoga y mucho más
    • Ecoestancia Yoga Vida Sana
    • Retiro de Yoga con Andrew Zionts
    • Círculo de Mujeres en Danza
    • Butoh y otros tesoros
    • Mujer transformada, mujer transformadora
    • Encuentro de Hombres y Mujeres
    • Biodanza, Musicoterapia y Masaje
    • Encuentro de Hombres
    • Encuentro de Red de Escuelas Alternativas
    • Yoga del Movimiento Energético
  • Galería de Fotos
  • El Entorno
  • Contacto y Libro de Visitas